• NO SOY UN NÚMERO

    UN VIAJE POR LA CULTURA POPULAR DE LOS 60 A TRAVÉS DE "EL PRISIONERO"

    Pagés, Santi Applehead Team Ref. 9788412288957 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Un presunto agente secreto dimite de su puesto dispuesto a cambiar de vida. De regreso a casa es narcotizado y despierta en un lugar irreal. Una comunidad en apariencia apacible llamada La Villa pero que esconde un fabuloso aparato represor y de la que no hay escapatoria posible. Una comunidad en la...
    Dimensiones: 230 x 160 x 28 cm Peso: 1071 gr
    No hay estoc, te lo pedimos
    25,95 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-122889-5-7
    • Encuadernacion : Rústica
    • FechaEdicion : 01/02/2021
    • AñoEdicion : 2021
    • Idioma : ESPANYOL, CASTELLÀ
    • Autores : Pagés, Santi
    • NumeroPaginas : 474
    • Coleccion : Zapping
    • NumeroColeccion : 3
    Un presunto agente secreto dimite de su puesto dispuesto a cambiar de vida. De regreso a casa es narcotizado y despierta en un lugar irreal. Una comunidad en apariencia apacible llamada La Villa pero que esconde un fabuloso aparato represor y de la que no hay escapatoria posible. Una comunidad en la que es despojado de su identidad y en la que sus captores intentarán que confiese las razones de su renuncia.

    Esta es la premisa de El Prisionero, una serie mítica estrenada hace más de cincuenta años, la primera serie de culto de la historia de la televisión. Debatida y analizada por fans y académicos desde de su primera emisión, El Prisionero hechizó a creadores de la talla de Alan Moore, JJ Abrams, Joss Whedon y Mark Frost. Antes de Twin Peaks, El show de Truman, Matrix o Perdidos estaba El Prisionero.

    El Prisionero fue la primera distopía pop de la historia. El Prisionero inventó la idea de que la televisión podía ser “cine en casa”. El Prisionero se adelantó a su tiempo por su factura técnica y por sus temas: el control y la vigilancia gubernamentales, el poder de los medios, el fracaso de la política, la tecnificación acelerada del mundo y la imposibilidad de la rebelión individual. Todos ellos tan actuales hoy como en el momento de su estreno.

    No soy un número es el análisis definitivo y el primero en castellano de esta serie fundacional, hija de los 60 y de la Guerra Fría, repleta de espías, engaños, estupefacientes, psicología bizarra, conspiraciones, superordenadores, rebelión juvenil y colorido desbordante. A través de El Prisionero, No soy un número te embarcará en un viaje vertiginoso por la cultura popular de “la década prodigiosa”, una época idealizada y lejana pero que tanto tiene en común con la nuestra.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos