• ESTRIPADOR DE AVILES,EL

    Dirty Works Ref. 9788418460616
    En la España de principios del siglo XX existían los denominados sacamantecas. Llámeselos vampiros, si se quiere, aunque ni poseían glamour ni generaban éxtasis románticos. Eran rudos, necesitados, supersticiosos o desequilibrados. O todo a la vez. Robaban niños para quitarles la sangre y las víscer...
    Peso: 250 gr
    No hay estoc, te lo pedimos
    14,94 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-18460-61-6
    • Encuadernacion : Rústica
    • FechaEdicion : 25/01/2022
    • AñoEdicion : 2022
    • Idioma : ESPANYOL, CASTELLÀ
    • NumeroPaginas : 0
    En la España de principios del siglo XX existían los denominados sacamantecas. Llámeselos vampiros, si se quiere, aunque ni poseían glamour ni generaban éxtasis románticos. Eran rudos, necesitados, supersticiosos o desequilibrados. O todo a la vez. Robaban niños para quitarles la sangre y las vísceras, y lo hacían con unos fines que eran desde luego tenebrosos, pero también, como veremos, más extendidos en aquella sociedad desigual y crédula de lo que nuestras mentalidades actuales podrían creer. Quien haya oído hablar del hombre del saco ya sabe a qué nos referimos. O de la vampira de Barcelona. O del tío mantequero de Málaga. Sus menciones se usaban para infundir miedo en los niños, y aún se usan, pero antaño eran demasiado reales como para que los adultos no anduvieran por las calles con cien ojos, atentos a sus vástagos. El que pensara en esos momentos que se trataba solo de cuentos de viejas, tal vez lo lamentase…Uno de estos sacamantecas fue el conocido como “el Estripador de Avilés”. Aún hoy en esas tierras se menta su apodo, a pesar de que haya pasado tanto tiempo que dentro de muy poco se cumplirán cien años del crimen que lo lanzó a los periódicos de todo el país. Como los otros casos de sacamantecas, tienen a su alrededor una atmósfera plagada de superstición. Este en particular, además, tiene otra peculiaridad, y es que junta brujería con técnicas de investigación policial sorprendentes para la época. Unas que serían dignas de un equipo de CSI tal y como lo conocemos actualmente. ¿Qué es lo que mereció tanto interés por tanto de las autoridades?Ocurrió el 18 de abril de 1917, en Avilés, una bonita ciudad asturiana cercana a la costa.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos