• Sacrificio y drama del Rey Sagrado

    Genealogía, antropología e historia del mito de Cristo

    Ferrer Latre, Eliseo Editors Varis Ref. 9788412148701 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El Mesías-Cristo: Un mito ancestral y arcaico reformulado por las sectas del mesianismo apocalíptico judío y transformado por la Iglesia del siglo segundo Es decir, un cristianismo judío sin historia evangélica ni «punto cero». Eliseo Ferrer propone en Sacrificio y drama del rey sagrado (Genealogía,...
    Dimensiones: 170 x 240 x 50 cm Peso: 1600 gr
    No hay estoc, te lo pedimos
    39,52 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-121487-0-1
    • Encuadernacion : Rústica
    • FechaEdicion : 01/01/2020
    • AñoEdicion : 2020
    • Idioma : ESPANYOL, CASTELLÀ
    • Autores : Ferrer Latre, Eliseo
    • NumeroPaginas : 784
    • Coleccion : Ciencia y religión
    • NumeroColeccion : 1
    El Mesías-Cristo: Un mito ancestral y arcaico reformulado por las sectas del mesianismo apocalíptico judío y transformado por la Iglesia del siglo segundo Es decir, un cristianismo judío sin historia evangélica ni «punto cero». Eliseo Ferrer propone en Sacrificio y drama del rey sagrado (Genealogía, antropología e historia del mito de Cristo) una visión alternativa y crítica de los fundamentos del cristianismo. Pues, situado dentro del contexto del mesianismo judío, el cristianismo de los «orígenes» fue un fenómeno enormemente complejo que nada tuvo que ver con las simplificaciones de los catecismos de la Iglesia, ni tampoco con las ficciones que más tarde construyeron los reformadores luteranos a través de su ucronía de pureza (Urgemeinde). Como afirma su autor, para entender el fenómeno en su verdadera dimensión hemos de saber, en primer lugar, qué fueron el protognosticismo y el gnosticismo cristiano, y entender también qué papel desempeñaron la literatura sapiencial judía, la literatura intertestamentaria y la literatura apocalíptica entre ciertas sectas mesiánicas judías del periodo final del Segundo Templo. Y, además de todo ello, y muy importante, hay que valorar en su justo término los hechos acaecidos el año setenta de nuestra era con la destrucción del Templo de Jerusalén en la primera guerra judía contra Roma; además de conocer las técnicas exegéticas y la particular hermenéutica (midrash, derásh, pésher, etc.) que utilizaron en la interpretación de las Escrituras los diferentes judaísmos prerrabínicos, y a través de cuyos métodos fueron redactados los primeros textos de los evangelios.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos